xkcd es un blog en el que periódicamente se publican tiras comicas de corte más bien geek. Aquí dejo una muestra, que me he tomado la libertad de traducir para quien no domine el inglés.
- Según un proyecto avanza, el nivel de exigencia baja y baja.
- 0 horas: Perfecto, debería poder instalar BSD con arranque dual enseguida.
- 6 horas: Sería feliz consiguiendo que el sistema funcionase como al principio.
- 10 horas: Bien, el ordenador de sobremesa es una causa perdida, pero creo que puedo arreglar los problemas que han surgido en el portátil.
- 24 horas: -Si tenemos suerte los tiburones se mantendrán alejados hasta que lleguemos a aguas menos profundas. -Si conseguimos volver vivos, nunca más volverás a actualizar nada.




A grandes rasgos se puede decir que el panel de un televisor de plasma está formado por un gran número de celdas que contienen fósforo rojo, verde y azul. Cada una de estás celdas es lo que conocemos como pixel, representando un punto dentro de la pantalla. Así un televisor de resolución 1600x1200 tendrá 1600 píxeles en horizontal y 1200 píxeles en vertical. Para iluminar cada punto con el color que ha de mostrar el pixel, se aplica tensión entre dos electrodos transparentes que están separados por una capa dieléctrica y rodeados por una mezcla de gases de neón y xenon. Cuando la tensión aplicada llega al "nivel de incendio" se produce una descarga de plasma que tiene como resultado la emisión de luz ultravioleta. A continuación, esta luz ultravioleta excita el fósforo en la parte posterior de la celda y emite luz visible. La intensidad de cada color se controla con la variación del número y amplitud de las pulsaciones de tensión aplicadas.



Antes los hogares eran lugares estáticos, poblados por miembros fijos, con necesidades aparentemente inamovibles. La sociedad ha cambiado, ya no hay dos hogares iguales, las nuevas tecnologías han permitido llevarnos el trabajo a casas cada vez más compactas, la incorporación al mundo laboral de la mujer posibilita que la gente se cuestione con quién convive... Así pues es preciso un mercado económico, que nos permita adaptar nuestro espacio, tras cada nuevo cambio. En Ikea encontramos este mercado y en este blog maneras de conseguir nuevas funciones con estos precios económicos, u optimizaciones del funcionalismo que promueve la marca Sueca.















En la imagen adyacente se ve en negro el movimiento que realizó el coche en el turno anterior, y en gris las casillas a las que puede mover en el turno actual.
